
Nuestra Historia
Hace más de 4 décadas Herrera era poco menos que la frontera lejana e inhóspita de la ciudad de Santo Domingo. Fue por el año 1963 precisamente que un empresario de amplia visión estableció en el lugar las que se consideran como las industrias pioneras del sector: Pinturas Popular, C. por A. y Aluminio Dominicano, C. por A. La Zona Industrial de Herrera está ubicada a 7 kilómetros y medio al oeste del perímetro de la ciudad de Santo Domingo, que para aquel entonces era la Avenida Abraham Lincoln. Dista a unos 14 de kilómetros del puerto de Haina y la carretera Sánchez que conduce a la región sur del país y a unos 3 y medio de la autopista Duarte.
La localización del área se proyectó tomando en cuenta la expansión natural de la ciudad capital, liberándola del riesgo de contaminación ambiental. Como medida complementaria es de hacer notar que no se autorizaría la instalación de industrias que produjeran gases nocivos o desechos contaminantes. También se consideraron las condiciones del terreno, llano en su casi totalidad y cuya altura, en relación con el nivel del mar, facilitara las obras de canalización de sus aguas. Sin embargo, cinco años después por el esfuerzo aunado del sector público y el sector privado, se conduce a la inauguración, en el mes de julio de 1968, de media docena de empresas que fueron como preámbulo al desarrollo de un proyecto exitoso y que ha sido de gran incidencia en la vida económica y social del país.
Estas empresas fueron creando ciertas necesidades que el sector público no estaba en la disposición de ofrecer. No obstante, el crecimiento de la zona, tanto económico como social, demandaba mayores consideraciones y servicios, por lo que deciden asociarse para lograr sus objetivos.
Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) se establece en 1971 con el señor Dante Maranzini como, bajo la idea de crear una asociación que aglutinara las industrias establecidas en Herrera. Con este frente de unión construido entre las organizaciones de este sector, se logra cubrir la necesidad de representar a este conglomerado ante todos los organismos oficiales e instituciones con fines similares. A partir de este momento la asociación ha tenido como objetivo defender y fomentar el crecimiento y competitividad de la Zona Industrial de Herrera, misión que sigue realizando hasta el día de hoy.
La Asociación fue cuna de una nueva generación de empresarios que ha dinamizado el ambiente industrial y comercial no solamente del sector de Herrera, sino de todo el país.

Política de Calidad
En la ANEIH brindamos al sector empresarial servicios de alta calidad, a través de acciones innovadoras, con miras a mejorar los niveles de competitividad de nuestros clientes, defender sus intereses, promover la integración del sector industrial dominicano, fomentar la cultura de la calidad y desarrollar el espíritu emprendedor y preservador del medio ambiente.
Garantizamos la más alta calidad y eficacia con la aplicación de un sistema de estándares de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001-2008 y el cumplimiento de las normativas nacionales que regulan nuestro sector, enfocados en lograr la satisfacción de nuestros clientes mediante el mejoramiento continuo de nuestros procesos y capital humano.