• All
  • Capacitación
  • Eventos
  • Noticias

El vigésimo segundo líder de la organización que reúne 54 años de historia inicia una etapa marcada por el llamado a la unidad y el consenso.

Afirma que el entorno favorable podrá ser sostenible si se construyen acuerdos que impulsen reformas clave.

Santo Domingo, La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), marcó un hito este martes al principiar una nueva etapa de liderazgo bajo la dirección del prominente empresario Ángelo Viro, quien asumió la presidencia como el vigésimo segundo líder de esta organización con 54 años de historia.

Bajo su liderazgo, la organización inicia una etapa marcada por el llamado a la unidad y el consenso entre los sectores productivos, clave para capitalizar las oportunidades que ofrece el favorable entorno económico actual.

Viro sucede a Euri Andújar en la presidencia de la ANEIH, encabezando la nueva junta directiva que regirá los destinos institucionales durante el período 2025-2026.

El acto protocolar de juramentación y toma de posesión tuvo lugar en el salón Kennedy del Hotel Intercontinental, y contó con la participación de la vicepresidenta de la República, la señora Raquel Pena, y del ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor (Ito) Bisonó Haza, en calidad de invitados de honor; así como con destacados miembros de la comunidad económica y empresarial del país, autoridades gubernamentales, y actores sociales y gremiales.

Al asumir el cargo, Viro dirigió una alocución en la cual resaltó el papel de las Mipymes como el motor de la economía dominicana, y señaló que, aunque el país cierra 2024 con una inflación controlada de 3.35% y proyecta un crecimiento del PIB de entre 4 % y 5 % en 2025, este panorama positivo solo podrá ser sostenible si se construyen acuerdos que impulsen reformas clave.

El nuevo presidente subrayó la importancia de alcanzar un consenso nacional en torno a temas críticos como la reforma fiscal y la modernización del Código de Trabajo.

<<El desarrollo de nuestro país demanda que todas las fuerzas vivas encuentren un punto de equilibrio. Es necesario alinear los intereses de los sectores público y privado para avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible y equitativo>>, expresó Viro.

En el ámbito laboral, destacó la necesidad de actualizar el Código de Trabajo para ajustarlo a las realidades actuales, haciendo énfasis en la controversia sobre la cesantía.

<<No se trata de eliminar, se trata de actualizar la legislación para modernizarla, y ajustarla de forma equitativa a las realidades actuales, para que, al mismo tiempo que se alivia la carga del pasivo laboral sobre las empresas, se incentivan mayores inversiones y mejores condiciones laborales”, recalcó.

Un entorno favorable que debe ser aprovechado.

Viro valoró positivamente la reducción de la Tasa de Política Monetaria a 5.75%, lo que considera, facilita el acceso al crédito y dinamiza la economía.

Sin embargo, insistió en que el crecimiento económico proyectado debe ir acompañado de decisiones consensuadas que garanticen el uso eficiente de los recursos y la sostenibilidad a largo plazo.

El presidente de la ANEIH destacó la importancia de las alianzas público-privadas como herramienta para superar los retos estructurales del sector, y agradeció al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, su brazo de apoyo en el fortalecimiento de este instrumento.

Asimismo, se comprometió a trabajar por la aprobación de reformas clave que contribuyan al desarrollo del país y a mantener una representación activa en los principales foros de discusión.

Planteó que su gestión se enfocará en propiciar iniciativas innovadoras de nuevas tecnologías y procesos que incrementen la competitividad del tejido empresarial, y en fomentar prácticas responsables con el medio ambiente y la sociedad.

Notificó, asimismo, que durante su mandato gremial apoyará acciones dirigidas a colaborar con la transformación productiva, impulsando la modernización de los sectores productivos mediante energías renovables y procesos eficientes.

Viro concluyó reiterando su compromiso con el fortalecimiento del sector privado, como pilar del desarrollo económico y social del país.

<<Nuestra responsabilidad va más allá de generar rentabilidad, implica cuidar, valorar y defender los intereses de cada dominicano. Juntos podemos enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se nos presenten>>, afirmó.

La nueva junta directiva está conformada, además de Ángelo Viro, presidente, por los señores Francis Mateo, vicepresidente; Walker Sterlin, segundo vicepresidente; Juan Manuel Núñez, tesorero, e Indhira Jiménez, secretaria.

En calidad de vocales figuran, Gilda Vásquez; Pedro López; Leonardo Vargas; Rafael White; Clara Reid, y Mark Kelly.

Con esta visión clara y un liderazgo renovado, la ANEIH reafirma su papel como voz representativa de las empresas dominicanas y su compromiso con el progreso sostenible del país.

Acerca de Ángelo Viro

Ángelo Viro es un destacado empresario de origen italiano radicado en la República Dominicana desde 1977. Es presidente del grupo Cerarte S.A., que incluye las empresas Cerarte, Cerartec y CETECA, especializadas en la venta de cerámicas y materiales de construcción.

A lo largo de su trayectoria, Viro ha ocupado posiciones de liderazgo en diversas organizaciones empresariales, incluyendo las presidencias de la Unión Nacional de Empresarios, de las cámaras de Comercio Dominico-italiana y brasileña, y del Club Rotario Santo Domingo Poniente. También ocupó la vicepresidencia de la Asociación Nacional de Importadores (ANI).

En diciembre de 2024, fue elegido presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) para el período 2025-2026, con el objetivo de fortalecer los ejes de trabajo de la institución.

Su compromiso con el desarrollo empresarial y las relaciones bilaterales con la romántica nación de Roma, Italia, le han merecido ser reconocido con distinciones como el título de Cavaliere Del Lavoro de la República Italiana, otorgado por el presidente Giorgio Napolitano.

Ángelo Viro: nuevo presidente de la ANEIH para el periodo 2025-2026

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) celebró su Asamblea General Ordinaria Eleccionaria, durante la cual eligió la nueva junta directiva que regirá los destinos de la organización durante el periodo 2025-2026.

Esta estará encabezada por el empresario Ángelo Viro como presidente; Francis Mateo, primer vicepresidente; Walker Sterlin, segundo vicepresidente; Indhira Jiménez, secretaria; Juan Núñez, tesorero; y Gilda Vásquez, Clara Reid, Pedro Ramón López, Leonardo Vargas, Mark Kelly y Rafael White en calidad de vocales. Euri Andújar pasa a ocupar la función de pasado presidente asesor.

Durante su intervención, Ángelo Viro expresó su agradecimiento por la confianza depositada en la plancha que preside y destacó que su principal objetivo será fortalecer los ejes de trabajo que sostienen la actividad institucional.

«Quiero expresar mi más sincera valoración a Euri Andújar, pues gracias a su visión y dedicación, la ANEIH se encuentra en una posición sólida. Apoyándonos en esos cimientos y trabajando en equipo con pasión, lograremos alcanzar nuevas metas y consolidar nuestra posición institucional», destacó Viro.

Por su parte, Euri Andújar, en su informe de gestión, enfatizó los éxitos más importantes alcanzados durante su mandato y animó al equipo a seguir trabajando a favor de los objetivos y razón de ser de la ANEIH.

«Hoy me dirijo a ustedes con sentimientos encontrados. Después de trabajar de forma incansable, ha llegado el momento de cerrar este capítulo y pasar la antorcha a nuevas manos. Juntos, hemos enfrentado desafíos, pero también hemos alcanzado logros notables que han fortalecido nuestra institución», puntualizó Andújar.

Además, añadió: «Estoy convencido de que, bajo el liderazgo de Ángelo Viro, nuestra organización continuará creciendo y marcando una diferencia significativa».

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), otorgó una placa de reconocimiento al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó Haza, en virtud de su efectiva labor al frente de ese organismo, y de los aportes que a través de su ejercicio ha brindado a favor de la actividad productiva nacional.

Asegura su gestión ha marcado un antes y un después para las empresas e industrias, contribuyendo a generar nuevas oportunidades de crecimiento y consolidando la confianza del sector empresarial.

El acto de entrega tuvo lugar en el roof garden de la sede de la ANEIH, y estuvo encabezado por Euri Andújar, presidente de la organización empresarial, junto a los miembros de la junta directiva.

<< Para la ANEIH es un honor reconocer su destacada gestión en el Ministerio de Industria, y el impacto positivo de su liderazgo apoyando a nuestras empresas en su camino hacia la sostenibilidad y la competitividad global >>, expresó Andújar en su discurso de motivación.

Afirmó, que la gestión del ministro de Industria y Comercio ha marcado un antes y un después para las empresas e industrias congregadas en la ANEIH, contribuyendo a generar nuevas oportunidades de crecimiento y consolidando la confianza del sector empresarial.

<< Bajo su liderazgo, hemos sido testigos de importantes avances que han impulsado, no solo el desarrollo de nuestras empresas, sino también el crecimiento de toda la industria nacional>>, enfatizó.

Precisó, que la visión y compromiso del funcionario le han abierto nuevas puertas para el progreso del sector, permitiendo que las empresas sean más competitivas, innovadoras y resilientes en un entorno de constantes desafíos.

<< Hoy, en nombre de la Asociación de Empresas e Industrias de Herrera, queremos expresarle nuestra más profunda gratitud por su dedicación y esfuerzo incansable, siendo este reconocimiento un humilde reflejo del respeto y la admiración, que todos los aquí presentes sentimos por usted y por su trabajo >>, resaltó el presidente de la ANEIH.

Por su parte, Ito Bisonó agradeció la distinción, al tiempo de renovar su compromiso con el desarrollo empresarial e industrial nacional.
Designan nuevo Roof Garden en honor a César Nicolás Pénson

En el marco de la ceremonia, la junta directiva de la ANEIH dejo formalmente inaugurado el roof garden de la sede institucional, dedicado a los eventos, que fue designado César Nicolás Pénson, en honor a la relevante trayectoria empresarial del pasado presidente de la ANEIH, y director del premio de la Calidad, y a su inestimable apoyo al fortalecimiento corporativo de la organización

<< Hoy es un día de gran significado para nuestra asociación, pues tenemos la oportunidad de rendir homenaje a un empresario que marcó un antes y un después en nuestra historia gremial, nuestro apreciado César Nicolás Pénson >>, resaltó el presidente de la ANEIH.

Al tiempo de añadir <<en su tiempo no solo lideró con valentía e inteligencia la entidad, sino que dejó una huella indeleble en el corazón de nuestra comunidad empresarial, por tanto, este piso, que hoy inauguramos con su nombre, será un recordatorio permanente de su legado, sus valores y su inquebrantable dedicación al progreso de nuestras empresas e industrias >>.

De su lado, el pasado presidente de la ANEIH, agradeció con un gran sentido de exaltación la develación de la nueva instalación, poniendo de relieve su compromiso de seguir apoyando a las nuevas generaciones de empresarios y capitanes de industrias en el devenir económico y social nacional.

Además de los miembros directivos de la ANEIH, Ángelo Viro, Francis Mateo, José Luis Castillo, Gilda Vásquez, Indhira Jiménez y Pedro López, concurrieron representantes de la matrícula gremial, dirigentes y líderes de la industria, actores empresariales y agentes económicos y sociales.

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), y el Consejo Directivo del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado (PNC) hicieron entrega de la VI edición del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de la República Dominicana.

Auditorio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y estuvo encabezado por Euri Andújar, presidente de la ANEIH, entidad que funge como Secretaría Técnica del PNC, y César Nicolás Pénson, director del PNC, y pasado presidente de la ANEIH.

Andújar, luego de pronunciar palabras de gratitud, destacó que esta iniciativa es una herramienta poderosa para todas las empresas, que ven oportunidades de reflexión, autoevaluación y de identificación de áreas de mejora.

En tanto que, Pénson también pronunció un discurso de agradecimiento, en especial a Isabel Quiroz por todo su esmero en la realización del evento.

Exhortó a continuar promoviendo una cultura de calidad, particularmente al equipo evaluador y al jurado, a quienes valoró como pieza clave en el proceso de garantizar que el premio mantenga los más altos estándares y criterios técnicos rigurosos, en busca de que las empresas premiadas representan lo mejor de la calidad nacional.

«También extiendo mi gratitud a las instituciones colaboradoras que han estado a nuestro lado, así como a nuestro más comprometido colaborador, el Ministerio de Industria Comercio y MiPymes, que desde el día cero de esta 6ta edición has estado trabajando junto a nosotros, sin dejar de mencionar y reconocer el trabajo del Consejo del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado, 32 instituciones del sector educativo, gremios empresariales, y el sector gubernamental, cada una un ente fundamental en el desarrollo de esta iniciativa», añadió el director del premio.

El Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado (PNC), representa el resultado de un riguroso proceso de evaluación, basado en modelos de referencia globales que promueven la mejora continua y el liderazgo empresarial.

El cuerpo del jurado que hizo la selección lo conformó:Eric Moreno; Fantino Polanco; Hadeline Matos; Isabel León de Bisonó; Jandy Garrido Severino y José Rafael Espaillat. También Jesús Gilberto Concepción; Julissa Almonte Espaillat; Laura Del Castillo; Maira Margarita Morla; Rafael José Mateo Comprés; Rolando M. Guzmán y Walker Sterlin.

Los seleccionados fueron:

Roberto Serrano Oms, en homenaje póstumo por su trayectoria empresarial, en la que fundó la firma Peravia Industrial.

Noris Perelló Abreu, en la categoría Trayectoria Empresarial.

En el Premio Nacional a la Calidad Microempresas, renglón servicio, fueron galardonadas las empresas: E&E Consultores y Asesores, Gestión de la Calidad en la Construcción, Sostenibilidad 3Rs&Es y ORC Rojas Consultores.

En el Premio Nacional a la Calidad Microempresas, renglón Industria, fue premiada Gingerly.

Mientras que, en el Premio Nacional a la Calidad Pequeña Empresa, renglón Servicio, fueron reconocidas: Gestiones Sanitarias y Ambientales, Macros Consulting, Latam Bionergy Dominicana y Jiménez Peña.

El Premio Nacional a la Calidad Gran Empresa, renglón Servicio, fue para IQtek Solutions, Marítima Dominicana, Hyatt Inclusive Collection, Cooperativa Vega Real, Reid & Compañía y Autocamiones.

El Premio Nacional a la Calidad Gran Empresa, renglón Industria, fue para Laboratorios Antillanos Edmar, Tinflex y Metaldom.

El Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana (PNCRD), oficializado por el Decreto No. 141-13 del Poder Ejecutivo, como el máximo reconocimiento a la gestión de calidad y excelencia de las empresas nacionales dedicadas a la producción de bienes y servicios, será entregado este jueves, en el Auditorio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Representa el resultado de un riguroso proceso de evaluación, basado en modelos de referencia globales que promueven la mejora continua y el liderazgo empresarial.

La información fue suministrada por el presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), entidad que funge como Secretaría Técnica del premio, y César Nicolás Pénson, director del Premio, y pasado presidente de la ANEIH, durante un cóctel encabezado por los dirigentes, en el marco de la 6ta. entrega del galardón, efectuado en la sede de la organización.

El evento reunió a patrocinadores, colaboradores, jurados, evaluadores y miembros de los consejos del premio, con el objetivo de reconocer y agradecer el apoyo de quienes han estado involucrados de cerca en el proceso de evaluación y organización, cuya ceremonia se llevará a cabo el próximo 31 de octubre.

Explicaron, que el galardón en su sexta edición entraña un reconocimiento público a los logros de las empresas dominicanas que se esfuerzan por el mejoramiento continuo de la calidad, siendo el Gran Premio, la distinción superior a aquella empresa que haya alcanza el máximo puntaje en el proceso de evaluación.

Pénson destacó la importancia de este encuentro como un reconocimiento al esfuerzo de todos los actores involucrados.

“Este evento preparatorio nos permite agradecer a todos los patrocinadores, colaboradores y evaluadores que han sido parte fundamental en el desarrollo de este galardón. Nos encontramos en la recta final hacia la gran premiación del 31 de octubre, un evento donde celebraremos a las empresas más destacadas del país por su compromiso con la calidad y la excelencia”, afirmó.

De su lado, el presidente de la ANEIH, Euri Andújar, apuntó que el premio es entregado cada dos años a las empresas que se esfuerzan por exhibir un modelo de excelencia en la gestión de sus procesos de desempeño, competitividad y desarrollo sostenible, comparable a la gestión de otras organizaciones de excelencia a nivel internacional.

Informó, que también serán premiadas diversas empresas en los renglones de Gran Empresa de las áreas de industria y servicios, en las categorías oro, plata y bronce, que muestran esfuerzos de competitividad y desarrollo sostenible, y se reconocerá, asimismo, la trayectoria de un empresario dominicano que se haya destacado por sus aportes a la clase productiva del país.

“En esencia, con la concesión y reconocimiento de estos premios se promueve además de una actitud de promoción integral de la calidad a través del Modelo de Excelencia en la Gestión del Premio Nacional a la Calidad, se incentiva a las corporaciones a elevar los niveles de atención a la lealtad y beneplácito de la clientela, a buscar la excelencia y a promover una cultura de calidad que deviene en un catalizador para todos los ámbitos del mundo empresarial y gerencial”, enfatizó el dirigente empresarial.

Recordó, que el Premio, cuyos antecedentes datan del Premio a la Excelencia Industrial de la República Dominicana, fue instituido como el máximo galardón del país para el sector privado, en procura de promover la gestión integral de la calidad en las organizaciones dominicanas a través de la utilización del Modelo de Excelencia en la Gestión del Premio Nacional a la Calidad, e incentivar el intercambio de experiencia entre empresas que han desarrollado un modelo de gestión de excelencia con resultados destacados, así como fomentar una cultura de calidad que resulte contagiosa para proyectarla a todos los ambientes de la sociedad dominicana.

Ambos, individualmente, convocaron a las prominentes personalidades de la dirigencia empresarial, social y económica de la vida nacional, así como el tren administrativo gubernamental, y ámbito diplomático, a la ceremonia de entrega que tendrá efecto a partir de las 6:30 de la tarde.